¿Cómo prevenir ulceras por presión?

Cuando tenemos a un paciente en casa debemos poner especial atención en evitar que nuestro paciente estos periodos largos de tiempo en una sola posición por lo que la enfermera se encargara de realizar cambios de posición cada 2 o 3 horas, esto ayudara a que los puntos de mayor presión no estén expuestos a presentar una ulcera.

Las úlceras por presión son zonas localizadas de necrosis que tienden a aparecer cuando el tejido blando está comprimido entre dos planos, uno las prominencias óseas del propio paciente y otro una superficie externa.

 Afectan 23 % de los pacientes con poca movilización, el tratamiento y la detección precoz acelera la recuperación y disminuye las complicaciones.

Pero nos enfocaremos más a la prevención ya que como enfermera o enfermero es una de nuestras labores principales.

La enfermera vigilara el estado de la piel a diario tratando de detectar alguna zona de la piel con enrojecimiento lo que nos indicaría que ha estado expuesta a fricción con especial vigilancia en áreas con prominencias óseas como hombros, codos, talones, costillas y región sacra.

Realizar cambios de posición cada 2 hrs, como se muestra en la imagen.

Movilizar al paciente fuera de cama si las condiciones lo ameritan previa autorización médica y bajo supervisión de ser posible de un familiar.

Use dispositivos que mitiguen al máximo la  presión como: colchones, cojines y almohadas, en la actualidad también existen  apósitos protectores de poliuretano o hidrocoloides que podemos utilizar en las áreas de mayor exposición a la presión.

Sigue también las siguientes recomendaciones

  • Mantén al paciente limpio sin evacuaciones ni micciones por tiempo prolongado.
  • La piel del paciente en todo momento debe estar limpia y seca.
  • Utiliza jabones neutros o sustancias limpiadoras con potencial irritativo bajo.
  • Lave la piel con agua tibia y realice un secado meticuloso sin fricción.
  • No utilices sobre la piel ningún tipo de alcoholes.
  • Aplica cremas hidratantes, procurando su completa absorción.
  • Utiliza ropa interior de tejidos naturales.
  • No realices masajes sobre prominencias óseas.
  • Mejora la movilidad y actividad del paciente.
  • Mantén el alineamiento corporal.
  • Mantén las sábanas sin dobleces

En caso de que tu paciente presente una ulcera por presión solicita una curación a domicilio con nuestro departamento de enfermería al 8110161830.

Compartir:

Sigue leyendo

¿Cómo prevenir ulceras por presión?

Cuando tenemos a un paciente en casa debemos poner especial atención en evitar que nuestro paciente estos periodos largos de tiempo en una sola posición

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíanos un Mensaje ¡Vamos hasta tu casa!